jueves, 30 de marzo de 2017

Soluciones Intravenosas

Solución
Ejemplos
Consideraciones especiales








Isotónica
Tiene una asmolaridad igual a la del suero, debido a que permanece en el espacio intravascular se expande.






          Fisiológica al 0.9%
50, 100, 250, 500 y 1000 ml.
Glucosa da al 5%
50,100, 250, 500 y 1000 ml.
Albumina al 5%
50ml.
Expansor de plasma basado el almidón.
Volumen al 6%
500ml.
Ringer lactato (Hartman).
         250, 500 y 1000 ml.

-Este tipo de soluciones expanden el porta miento intravascular, hay que vigilar de manera continua al paciente para detectar signos de sobrecarga de líquidos en especial si tiene hipertensión o insuficiencia cardíaca.
-Evito administrar destroza al 5% a un paciente en riesgo de que aumente la presión intracraneal (pic) ya que actúa como una solución hipo tónica.
-Debido a que el hígado convierte el lactato a bicarbonato no se debe dar solución de lactato de ringer si el pH de la sangre es mayor a 7.5.





       






                Hipertónica
Tiene una os moralidad mayor a la del suero.







Solución mixta
Cloruro de sodio+ Glucosa da al 5%
500 y 1000ml.
Albumina al 25%
Glucosa da al 10%
1000ml.
-Dado que las soluciones hipertónicas amplían enormemente el compartimiento intravascular, debes administrar mediante bomba de infusión y vigilar al paciente para evitar la sobrecarga circulatoria.
-Este tipo de soluciones extraen líquidos del comportamiento  intracelular no administrar a pacientes con una afección que cause deshidratación celular (p. ej. Cetoacidosis diabética).
-No administres este tipo de soluciones a pacientes con alteraciones de la función cardíaca y renal, ya que sus sistemas no pueden manejar el exceso de líquido.
Las soluciones intravenosas se dividen en:
  • Cristaloides: Contienen agua, glucosa, electrolitos o ambos componentes. Se utilizan comúnmente para tratar diversos desequilibrios electrolíticos.
  • Expansores volumetricos: A veces se conocen como coloides o expansores plasmáticos; tienen mayor presión asmática, en comparación con los cristaloides permanecen en el espacio intravascular mas tiempo y se utilizan para expansion volumetrica.
CRISTALOIDES
Tipo de solución
Componentes
Indicaciones
Solución Salinas
Nacl al 0.9% al 345%
Nacl.
-Alcalosis.
-Perdida de líquidos
-Depleción de sodio..
Soluciones Glucosa das al 5 y 10% en agua.
Glucosa en agua.
-Reponer las calorías en forma de carbohidratos.
-Evitar la deshidratación.
-Conservar el equilibrio hídrico.
-Estimular la diuresis de sodio.
Mezcla de solución fisiológica + Glucosa da.
D: Glucosa NS: Salina mixta.
Glucosa da en solución salina.
-Estimula la diuresis.
-Corregir la perdida moderada de líquidos.
-Evitar alcalosis.
-Aporta calorías y cloruro de sodio.
Soluciones multielectroliticos
Ringer lactato: Hartman.
Combinación de Na, Cl, Ca, Lactato.
-Reponer el líquido que se perdió con el vómito o la aspiración de las vías gastrointestinales.
-Tratar la deshidratación.
-Restaurar el equilibrio normal de líquidos.










No hay comentarios:

Publicar un comentario