jueves, 30 de marzo de 2017

Metas Internacionales.
Conceptos Básicos.
-Seguridad del paciente: Conjunto de estructuras o procesos organizacionales que reducen la probabilidad de eventos adversos resultantes de la exposición al sistema de atención medica a lo largo de enfermedades y procedimientos. 
-Efecto adverso: Daño ocasionado por una intervención medica.
-Evento centinela: Hallazgo que involucra la presencia de la muerte inesperada herida física o psicológica grave o el riesgo de que esto ocurra.
-Cuasi error: Cuando se va a cometer un evento adverso pero se da cuenta de que es incorrecto.

Entran en vigencia a partir del 1 de enero de 2009 en todos los hospitales certificados por el consejo de salubridad general según los estándares internacionales para la acreditación de Joint Commission International.

Joint Commission.
-Es una organización no gubernamental, independiente y sin animo de lucro.
-Acredita a mas de 20 000 organizaciones.

Misión.
Mejorar la seguridad y la calidad de la atención en salud en la comunidad internacional o través de la disponibilidad de educación, publicaciones, consultorio y evaluación de los servicios.

Meta 1: Identificar correctamente a los pacientes.
Idea central: Utilizar al menos dos identificadores de paciente antes de administrar medicamento, sangre o hemoderivado.
Importante: El numero de la habitación del paciente o su ubicación NO se pueden usar como identificación.

Meta 2: Mejorar la comunicación efectiva.
Idea central: Implementar un proceso para la toma de indicaciones verbales o telefónicas o reportar resultados de pruebas criticas. 
Importante: Declarar las cosas en donde la "re lectura" no sea posible situaciones de urgencia.
1-. Personal que recibe la orden la escribe en el lugar correspondiente.
2-. Personal que recibe la orden lo lee en voz alta.
Cuando se den las indicaciones o resultados de pruebas por medio del teléfono verificar que han sido recibidos de forma y correcta y completa por el receptor.
Estandarizar una lista de abreviaturas.

Meta 3-. Mejora la seguridad en los medicamentos de alto riesgo.
Idea central: Evitar la colocación de electrolitos concentrados en áreas de atención del paciente.
Importante: Identificar las áreas en donde los electrolitos concentrados si son necesarios y definir forma, almacenamiento y etiquetado seguro.
Identificar y revisar al menos una vez al año, la lista de medicamentos parecidos o semejantes que se utilizan, desarrollando medidas para evitar confusiones, etiquetar medicación, envase (jeringas, recipientes) y disoluciones de productos, estériles o no, utilizados en el hospital.

Meta 4: Garantizar cirugías en el lugar, procedimiento y paciente correcto.
Idea central: Prevenir cirugías en el lugar incorrecto y persona equivocada.
Protocolo universal: 
-Marcado del sitio correcto.
-Proceso de verificación pre- operatoria.
-Tiempo fuera.

Meta 5: Reducir el riesgo de infecciones asociado a la atención medica.
Objetivo: Prevenir y reducir el riesgo de infecciones.
5 momentos del lavado de manos.
   - Antes del contacto directo con el paciente.
   - Antes de una tarea antiséptica.
   - Después de secreciones/ fluidos del paciente.
   - Después del contacto con el paciente.
   - Después del contacto con objetos del entorno del paciente.

Meta 6: Reducir el riesgo de caídas.
Objetivo: Tomar las medidas preventivas correspondientes para registrar, evaluar, revaluar el riesgo de caídas. 
Intervenciones: Levantar barandales de la cama colocar el interruptor de timbre de alcance del paciente colocar el banco de altura de inmediato colocar el banco cerca del paciente entre otros.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario