lunes, 13 de febrero de 2017

FUNDAMENTOS Y NORMAS DE ENFERMERIA

Filosofía de la profesión de enfermería.

Los objetivos de la formación profesional a través de la filosofía:
 -Conocer al individuo sano.
 -Participar en programas para la protección de la salud.
 -Colaborar en el diagnostico, tratamiento y rehabilitación del individuo.
 -Otorgar cuidados con calidad y calidez.
 -Participar en programas de investigación y educación para la salud.

Postulados y principios científicos.

Postulado.
Proposición aceptada sin prueba y que sirve de fundamento ya sea para la argumentación y comprensión de la realidad, para la construcción de un sistema científico o para la comprensión del orden moral.

Principio Científico.

Es el conocimiento fundamental basado en hechos, ideas o relaciones formales o fenómenos sociales.
  -Todo hombre forma parte de una sociedad, que tiene derechos, deberes, libertades, asimismo temores y necesidades personales que comúnmente se exacerba con la enfermedad.
  -El ser humano requiere equilibrio fisiológico.
  -En el ambiente existen agentes patógenos.

Norma.

Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta.
 -De estructuras: Aplicados a recursos físicos,humanos,ambientales y organizativos.
 -De procedimiento o proceso: Actividades o intervenciones secuenciales.
 -De resultados: La evaluación de los cuidados realizados.

Principio General de Enfermería.                                                     Norma

Todo hombre forma parte de una sociedad                     -Respetar la individualidad del individuo.
que tiene derechos, deberes, privilegios y                       -Mantener la homeoestasi en el hombre.
libertades,asimismo temores, y necesidades                   -Proteger al hombre de causas externas de
personales que comúnmente se exacerba                         enfermedad.                                                      con la enfermedad.                                                                                
El ser humano requiere equilibrio
fisiológico.
En el ambiente existen agentes patógenos.

Definición de:
1-.ASEPSIA: Es la ausencia total de microorganismos patógenos y no patógenos.
2-.ANTISEPSIA: Se define como el empleo de medicamentos o de sustancias químicas (antisépticos) para inhibir el crecimiento, destruir o disminuir el numero de microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos.
3-.DIAFORESIS: Es el termino medico utilizado para referirse a una excesiva sudoración que puede ser normal (fisiológica).
4-.TRENDELENBURG: Es una posición de de-cubito dorsal sobre un plano inclinado de tal modo que la pelvis quede mas alta que la cabeza y los muslos mas altos que la pelvis. El paciente se encuentra en un plano oblicuo sobre la horizontal de aproximadamente 45 grados, en de-cubito supino con la cabeza mas baja que los pies.
5-.DISNEA: Es una dificultad respiratoria que se suele traducir por falta de aire.